El Genocidio de las Almas. Experimento Pitesti - Reeducación a través de la Tortura.
Aleksandr Solzhenitsyn

"La crueldad
más terribles del mundo
contemporáneo"

Aleksandr Solzhenitsyn

Stéphane Courtois sobre el "Experimento Pitesti"

En mi opinión lo que pasó en la cárcel de Piteşti al final de los años 40 y principios de los años 50, ha significado el Experimento Comunista llevado hasta “in extremis”, la experiencia de una ingeniería psicológica. Los comunistas han hecho muchas ingenierías sociales: han intentado modificar la sociedad exterminando una parte específica de la población: las elites o una parte o otra de ella. Pero en este caso tenemos como un tipo de experiencia en probeta en un laboratorio, una experiencia de ingeniería psicológica. Me refiero a que llevaron estudiantes nacionalistas y cristianos y se intentó, mediante la tortura física si síquica adecuada, convertirlos en personas nuevos, en comunistas. Así que, donde yo sé, es en realidad un experimento increíble, llevado al extremo. Seguro que se han experimentado ingenierías psicológicas, como fue sobre la población de Camboya, por los jemeres rojos. Pero eso fue algo banal: la gente se vieron obligados a participar, después del trabajo en reuniones donde tenían que repetir consignas todo el tiempo. Al cambio en Pitesti se trabajaba día y noche, sin interrupciones sobre la psicología de los jóvenes, para transformarla totalmente.
Y hasta ahora, que yo sepa, ésta es la única experiencia de este tipo. Tal vez se descubren cosas nuevas en los archivos de Moscú, en los de China o en otros lugares, pero para el estado actual del conocimiento histórico, es una experiencia única. Es de gran interés porque nos muestra hasta qué punto se puede llevar el proyecto comunista, hasta donde puede empujarse un experimento. Creo que es muy revelador y significativo para el carácter fundamental totalitario de este movimiento, un proyecto iniciado por Lenin y continuado por Stalin. Este proyecto no sólo tiene como objetivo cambiar la sociedad, sino también la transformación humana, el individuo, la naturaleza humana. Tal proyecto, no obstante, es digno de Dios. De todos modos, por un lado, los comunistas negaron la existencia de Dios, pero al cambio se consideraban ellos mismos los creadores de un mundo nuevo. Así que creo que es una experiencia muy significativa en todos los aspectos. Por supuesto, podríamos insistir más en los detalles... Pero nos preguntamos si la calidad de la experiencia psicológica en Pitesti no es de los profesionales de la psicología. Es una pregunta que me hago mucho. Sabíamos que el psicoanálisis nació en parte en Odessa. Sabíamos que uno de los grandes psicoanalistas de los años 20, 30, 40, Eitingon, era el hermano de uno de los jefes de la NKVD en Moscú. Uno se pregunta hasta que punto los psicólogos profesionales pertenecientes a las cimas de la policía política soviética, y posiblemente de otros países, no han intentado desempeñar el papel de experimentadores en un intento de transformar al hombre, haciendo un pequeño ensayo en probeta en el laboratorio de Pitesti.
Es una pregunta que me hago. Es cierto que los historiadores no se ponen esta pregunta porque a ellos no les gusta trabajar con los psicólogos. Consideran que la historia es una ciencia y que los psicólogos, psicoanalistas, no tienen conexión. Lo cual es totalmente falso. He descubierto en los archivos de Moscú, por el contrario, que el comunismo no podía funcionar en sus parámetros, sin personas de un tipo psicológico particular. Como tal el estudio de la psicología de los jefes comunistas, de los líderes comunistas, de los cargos de la policía, la psicología de ese tipo de hombre - como le llamaba Dostoievski, es indispensable para entender cómo podría funcionar el régimen comunista. Porque los que ha hecho que funcione el régimen comunista no eran gente normal. Eran grandes psicópatas, paranoicos, grandes megalómanos, y esto se debe dar a conocer. Mao fue un gran megalómano que se consideraba el fundador del Imperio Chino " Che Yong Ti" (?) etc., ha funcionado como un emperador con todo lo que implica esta posición, concubinas, etc… Se trata de un tipo muy especial de persona, no un político normal, regular. Lo mismo con Stalin: era un gran paranoico. Pero volvamos a Lenin, el fundador del sistema. Siempre se dice que "el bueno" Lenin fue un hombre agradable, encantador. No es cierto. Cuando le leamos cuidadosamente los escritos de los años 1900, 1901, 1902, la personalidad de Lenin es como la de un hombre dominado por un deseo impresionante de poder! Sólo le anima el deseo de poder ilimitado! O bien, obviamente, esta es la base del totalitarismo.
Así que, la base del poder totalitario está el deseo de poder, de controlarlo todo, de dominar todo, lo que hacía Lenin en el pequeño grupo de bolcheviques antes de tomar el poder. Luego fue transferido este modelo sobre el Partido, que había tomado el el control del Estado, un Partido – Estado. A partir de aquí, los medios de dominación crecieron enormemente, a un poder casi infinito y lo que Lenin inició, Stalin sistematizo, generalizado y, por supuesto, todos los líderes comunistas le han seguido el ejemplo: Mao, Ceaucescu, etc .. Se han necesitado grandes enfermes de paranoia, grandes megalómanos, para conducir un tal sistema totalitario. Mira la capacidad intelectual de Ceausescu! ¿Qué hacía un hombre como el de jefe del Estado? Es increíble, y en la misma situación se encuentran todos los líderes comunistas. Creo que hay una estrecha relación entre la experiencia psicológica en Pitesti y las características psicológicas particulares de los principales dirigentes comunistas. ¿Qué ha pasado en Pitesti pasa de ser un simple experimento y en la crueldad y en el terror, etc .. No sólo había un proyecto de cambio del hombre. Esta experiencia también nos envíe a mirar con atención el tipo psicológico de los líderes comunistas. Ellos no son gente normal como tú y yo, son gentes marcadas psico-patológicamente, esto no puede ser ocultado, no se puede pretender que no existe. Si no hubiera existido realmente estas personas poseídas... este fue el título de la gran novela de Dostoievski, "Possessed" ("Los demonios") así como el negocio Neciaev y todo lo que ha significado como fuente de inspiración, no podíamos entender tan bien como funciona este tipo de persona. ¡El Pitesti, en cierto modo, tiene sus origines en Naciaev!

No olvidemos que la historia de Neciaev es de un revolucionario ruso megalómano que se había formado un pequeño grupo revolucionario compuesto de alrededor de diez estudiantes. De repente, uno de ellos, Ivanov se da cuenta de que Neciaev es un megalómano, un fabulador, y le dice: "Yo no voy más lejos. Quiero dejar el grupo...” y ¿qué le responde Neciaev? "No se puede dejar el grupo. Yo soy el comandante del grupo No se debe abandonar el grupo sin mi autorización! y luego ¿qué decide Neciaev? "Vamos a matar a Ivanov, porque no podemos aceptar que deje el grupo!" Mataron a Ivanov, lo tiraron a un lago, pero como no eran profesionales, la policía rápidamente descubre el cuerpo y se provoca un escándalo. Cabe mencionar que Dostoievski no estaba en Rusia sino se informa de los periódicos de toda la historia y comprende de inmediato que algo sucede. Deja a un lado todo lo que estaba escribiendo y comienza inmediatamente a escribir su famosa novela "Los demonios", que describe por primera vez como funciona un grupo revolucionario totalitario. Lo que es extraordinario, mientras trabajaba en la novela, le escribió a un amigo: "Creo que he entendido qué clase de hombre es necesario para hacer lo que ocurrió en el grupo de Neciaev". ¿Qué clase de hombre ... He aquí donde Dostoievski comprendió de inmediato. Para hacer esto se requiere un cierto tipo de hombre, y además, es muy claramente descrito por el mismo Neciaev en el conocido Catecismo del revolucionario aparecido en 1869. Esto es lo que Neciaev dice: "... El revolucionario es un hombre perdido de cuando empieza. El revolucionario es un hombre que no tiene nombre, ni amigos, ni familia" Así que mira como es descrito el hombre que deliberadamente se rompe de la sociedad, quiere destruirla y luego quiere dominar totalmente el futuro. Así, en referencia a Pitesti, creo que estamos en el corazón de todo el dispositivo que llevó a la creación del comunismo totalitario.
Sorin Ilieşiu: ¿Por qué se podría pensar, podemos considerar, que Rumanía ha sido elegida para poner en práctica este experimento?
Stéphane Courtois: ¡Buena pregunta! Es interesante ver que al final del experimento Pitesti han recibido disparos rápidamente todos los responsables. Para no existir testigos... Pero se sabe muy bien que desde los años '45, '46, '47 y hasta la muerte de Stalin, todas las policías políticas en Europa del Este estaban bajo el control estricto de los funcionarios de la KGB. Todos los procesos manipulados han sido organizados por el general Bielkin de Moscú, un general del KGB encargado con estos. Así que para mí es inconcebible que los soviéticos no estuvieran al tanto del experimento en Pitesti. Es probable que el experimento haya sido perseguido por agentes de la KGB. Por lo tanto, cabe preguntarse si no había empujado ellos a Turcanu para lanzar este tipo de experiencia, sólo para ver cómo funciona. He de decir claramente que en URSS ya no podía hacerse tal experimento, porque todo que era nacionalista o cristiano había sido erradicado hace mucho tiempo atrás. Allí ya no existían ratones. Sin embargo, en Rumanía habian. En cualquier caso, es increíble que el KGB no hubiera sido bien informado por lo que pasó en Pitesti en ese momento porque todos los policías políticos se encontraban bajo el control total de la KGB.
Sorin Ilieşiu: ¿En qué considera Usted que consta la extraordinaria barbaría de este experimento?
Stéphane Courtois: La extraordinaria barbarie es que las personas se han visto obligadas a destruirse entre ellas mismas. Debido a que esta era la base de la experiencia psicológica: hacer que la víctima sea su propio verdugo. Este es el problema de interés. Esta era la razón para el comunismo. Tienes medios limitados: tomar las víctimas para convertirse en sus propios verdugos. No hay necesidad de hacer su trabajo como verdugo. Y este es el fondo del Experimento Pitesti: todas estas formas de tirar las máscaras una tras otra, de negación de los amigos hasta su propia negación, de auto-negación, de poder torturar a sus amigos para ir al lado de los torturadores. Ese es el experimento Pitesti: una ingeniería síquica autodestructiva del individuo por el mismo. Este es para mí el mayor horror. Si estás torturado, asesinado por el enemigo, eso es o.k.: sabes que él es tu enemigo. Pero si te torturas a ti mismo sin poder impedirlo... ¿Qué es esto? Es realmente la destrucción de la identidad del individuo. Para mí ésta es la ingeniería síquica. Requerir a las personas a que se autodestruyen y a continuación, por supuesto, sean sujetos al poder comunista, que impone este experimento.


---
Traducción: Daniela Tanase

Thomas S. Blanton sobre el "Experimento Pitesti"
Director del Archivo de Seguridad Nacional en la Universidad George Washington (Washington DC, EE.UU.), sobre el Experimento Pitesti y sobre La Memoria Sighet – La Memoria de las Víctimas del Comunismo y la Resistencia.
Más información sobre Thomas S. Blanton


Website: Dan Dumitru Calinescu